Aula Viva

El proyecto Aula Viva en la Reserva Natural el Diamante de las Aguas surge con el objetivo de generar en jóvenes, mujeres y hombres, “Apropiación de la realidad ambiental del territorio mediante la formación teórico-práctica en conservación, protección de la biodiversidad y uso sostenible de los recursos naturales”. En marco de un trabajo articulado entre la Reserva Natural Diamante de las Aguas, la Universidad El Bosque y la Fundación Biodiversity Management and Conservation Colombia (BMC), financiado por el Programa Amazonia Mia de La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

 

En este sentido, se define un Aula Viva como un territorio natural en donde se propicia el encuentro con una realidad diversa, en el que se teje abundancia (García, 2016) propendiendo no sólo por el desarrollo de las competencias que debe adoptar el estudiante, sino también por la formación de sujetos sensibles, éticos, responsables, con una capacidad emocional notable y conscientes de su entorno, permitiendo así, contribuir a la transformación de la realidad desde el trabajo cooperativo, el reconociendo del derecho a la existencia de todos los seres vivos y el auto aprendizaje desde una perspectiva holística. (Cely, 2017)

 

El proceso de formación se llevó a cabo bajo la modalidad de diplomado con el concepto de inmersión total, el cual facilitó la concentración en el proceso, al alejarse por unos días de las actividades cotidianas teniendo una dedicación exclusiva al proceso formativo. Los participantes fueron certificados como “Gestores de la conservación y uso sostenible del bosque”