La Reserva Natural el Diamante de las Aguas, se localiza en la parte norte de la Amazonia Colombiana a 40 minutos del municipio de San José del Guaviare, departamento del Guaviare, dentro del área de Reserva Forestal Protectora Nacional Serranía La Lindosa.
Es un aula viva ideal para el aprendizaje y la conservación, un lugar enfocado en el turismo de naturaleza y académico.
En la Serranía la Lindosa, en la vereda Agua Bonita de San José del Guaviare se encuentra ubicada la Reserva Natural el Diamante de las Aguas un predio de 40 ha, modelo de reconversión y conservación de los recursos naturales en marco de un uso responsable y sostenible del territorio, con un enfoque en turismo científico y académico, es actualmente la RN Diamante de las Aguas se presenta como un aula viva de investigación práctica en la Amazonía colombiana.
El predio sobre el cuál se ubica La Reserva Natural el Diamante de las aguas hace 20 años estaba destinado a actividades ganaderas, por lo cuál toda la cobertura vegetal se resumía en potreros y suelos altamente degradados, hoy en día es un predio que cuenta con características ecosistémicas muy particulares ya que, es el único de la zona sobre el cual ya no se desarrollan actividades de este tipo, contando con coberturas vegetales en buen estado de conservación, lo cuál contribuye a la presencia de fauna y el mantenimiento de las fuentes hídricas incluso durante el verano.
La cabaña cuenta con 2 habitaciones compartidas, cada una con 2 camas dobles.
En la Reserva Natural El Diamante de las Aguas, nos alineamos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la reducción de gases de efecto invernadero mediante el uso de energía eléctrica proveniente de fuentes renovables, como la energía solar fotovoltaica, para nuestro autoconsumo. Contamos con una capacidad instalada de 3 kW, lo que equivale a una reducción de más de 1 tonelada de CO2 al año.
La Reserva Natural el Diamante de las Aguas presta sus servicios bajo agenda, por eso es necesario que puedas realizar tú reservación con al menos 7 días de anticipación.
Te recomendamos llevar calzado adecuado para las caminatas dentro de senderos (botas de caucho), impermeables, pantalones comodos, camisetas de manga larga y gorras o sombreros.